![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Más de siete millones de pesos ha logrado economizar el ayuntamiento de Morelia por causa de la implementación del plan de austeridad que arrancó en enero de 2017 y que incluye reducción de salarios y prestaciones a funcionarios de primer nivel, pago de rentas de oficinas e instalaciones gubernamentales y erogaciones derivadas de este concepto y eliminación de beneficios para algunos funcionarios –entre combustibles, viáticos y telefonía celular–, informó el secretario de Administración, Yankel Alfredo Benítez Silva.
El funcionario mencionó que el proyecto ha avanzado en los últimos ocho meses conforme las metas fijadas por la administración local, al lograr ahorros “por encima de los siete millones de pesos”, que se destinarán a solventar rubros que requieren de presupuesto adicional, como el crecimiento de la policía municipal.
“El programa no era en sí derivado de las necesidades de aumento de ingresos o reducción de gastos del ayuntamiento, sino de eliminar privilegios y redireccionar el presupuesto a rubros que sí son necesarios”, indicó.
Abundó que los esfuerzos se extendieron a otros aspectos, como la contracción de las sumas entregadas por pago de arrendamiento de oficinas, mantenimiento, servicios básicos y seguridad privada de las mismas.
Yankel Alfredo Benítez aseguró que el municipio está en condiciones de arribar a la meta ampliada de 10 millones de pesos, al registrar al momento un avance de 70 por ciento, a cuatro meses de finalizar este año.