![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
DALIA MARTÍNEZ
A siete años de distancia, Cherán reafirmó ayer su autonomía de gobierno y su separación del sistema de partidos y recordó el día en que decidió unirse para enfrentar al crimen organizado para defender sus bosques.
La comunidad indígena comenzó sus festejos desde temprana hora y en cada uno de los actos cívicos, religiosos y culturales reiteró que la política en este lugar “ya no tiene cabida”.
Pedro Chávez, uno de los k’eri del concejo comunal, afirma que desde que se cambió el régimen el mayor logró ha sido la paz y la tranquilidad.
“Nos ha costado mucho trabajo decirle y hacerle entender al gobierno que nuestros policías son confiables, seguros y que son nuestros”, señala.
El representante afirmó que desde hace siete años las tasas de criminalidad de Cherán se mantienen en cero.
Pedro Chávez señaló que uno de los mayores logros de esta comunidad ha sido la autonomía económica que les ha permitido, a través de la venta de pies de pino y resina, tener su economía local en números negros.
Arantepacua sigue sus pasos
La comunidad indígena de Arantepacua, ubicada en el municipio de Nahuatzen, logró ganar el juicio interpuesto ante el Supremo Tribunal Electoral, en la sala regional de Toluca, que le permitirá independencia financiera y abrir camino hacia un gobierno autónomo, regido por usos y costumbres.
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) avaló la transferencia legal e inmediata de atribuciones, responsabilidades y recursos económicos que perfilan su autogobierno.
El 12 de abril se llevó a cabo una consulta a los integrantes del Consejo Comunal para que les fueran entregados 84 millones 208 mil 163 pesos de forma anual, que serán administrados por un concejo comunal, y su aplicación será acordada en asambleas generales.
El representante de bienes comunales, Simón Jiménez Morales, aseguró que la comunidad y las autoridades están listas para emprender el camino hacia su autonomía económica, social y política que se dará hasta el 2021.
“Desde hace años la comunidad buscaba caminar por esta vía, porque las autoridades municipales ya no nos representaban”, dijo.