![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Año con año, la Comisión de Pesca del estado de Michoacán (Compesca) brinda apoyo a los 19 Centros de Protección y Conservación de la Tortuga Marina ubicados en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana. En entrevista, la directora general de Compesca, Larisa Méndez Béjar, dio a conocer que durante esta temporada de anidación, la dependencia a su cargo les ha entregado equipo que asciende a más de 173 mil pesos. Los insumos entregados con estos recursos consisten en el material necesario para proteger los corrales de incubación, así como el equipo que requieren los campamenteros para realizar sus actividades en esta labor de conservación de las tres especies de tortuga marina que llegan a la Costa michoacana.
De igual manera, dijo que en junio pasado se realizaron los trabajos de fumigación en los campamentos de la Costa michoacana, con la finalidad de erradicar cualquier organismo dañino. Cabe hacer mención que en el municipio de Lázaro Cárdenas existen ocho campamentos tortugueros (Tortuga, Barra de Pichi, Taracosta, Barra de Tigre, Centenario, Las Peñas, Boca Seca y Chuquiapan).
En Aquila se cuenta con nueve campamentos tortugueros (Pichilinguillo, Cachán de Echeverría, Paso de Noria, Motín de Oro, Faro de Bucerías, Ixtapilla, El Tuano, La Placita de Morelos y San Juan de Alima).
Mientras, en el municipio de Coahuayana se ubican dos campamentos tortugueros (El Ticuíz y Boca de Apiza). Las especies de tortuga marina que arriban a la Costa michoacana son golfina, negra y laud, durante el periodo comprendido entre los meses de julio a marzo, siendo los meses de agosto, septiembre y octubre los de mayor anidación.
En la temporada de anidación 2016-2017 se liberaron 496 mil 805 crías y sembraron en los corrales de incubación 6 mil 742 nidos, correspondientes a 601 mil 647 huevos. La especie de mayor producción es la tortuga golfina, con 483 mil 654 crías; le sigue la tortuga negra, con 12 mil 73 crías, y por último, la tortuga laúd, con mil 78 crías liberadas en la temporada de anidación 2016-2017.