![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los contribuyentes mexicanos no serán objeto de la creación de nuevos impuestos o el aumento significativo en las tasas de los ya existentes en 2017, señaló Salvador Juárez Álvarez, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Michoacán.
Salvador Juárez expuso que aún permanece vigente el acuerdo establecido por el ex secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray, en torno a la difusión de acciones tendientes a evitar el impago de contribuciones y promover la formalización económica, a fin de no elevar las tasas impositivas ni crear nuevas obligaciones a la base cautiva.
Reiteró que no se prevé en el presupuesto de la Federación para 2017 un cambio sustancial en el sistema impositivo del país, si bien se espera una intensificación de las actividades de fiscalización y revisión de operaciones económicas para evitar la evasión de impuestos.
De acuerdo con Juárez Álvarez, en el último año se han elevado los recursos disponibles mediante la recaudación de impuestos sin que se hubiesen generado nuevos conceptos, lo que implica que se ha elevado la captación por fiscalización.
En este proceso, aseveró, han sido fundamentales las auditorías electrónicas efectuadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), un total de 200 al momento y en el corto plazo, 100 adicionales.