“El poder que se ha alejado de aquellos a quienes debiera servir corrompe tanto al que lo ejerce como a quienes lo registran”, aseveró Silvia Estrada Esquivel, titular de la Secretaría de Contraloría (Secoem), durante la ceremonia cívica conmemorativa del CVII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
La también oradora oficial del evento destacó que la gesta revolucionaria respondió a la necesidad de retornar el poder a aquellos de quienes emana, el pueblo, tras los excesos cometidos por el gobierno de Porfirio Díaz, los cuales de vieron acentuados por el alejamiento respecto de la población.
Arrancan actividades por aniversario de la Revolución Mexicana
Agregó la titular de la Secoem que la experiencia del Porfiriato muestra a la actualidad los riesgos de separar el poder de aquellos a quienes debiera servir, por lo que es imperativo que las generaciones presentes y futuras eviten incurrir en las prácticas nocivas que caracterizaron este periodo de la historia de Mexico.
Entre estas prácticas adversas mencionó el olvido del sector rural, que fue una de las caídas prioritarias de la Revolución Mexicana a través de la lucha emprendida por figuras como Emiliano Zapata.
Otro de sus postulados relevantes y aún vigentes fue la efectividad del sufragio de los ciudadanos y la no reelección de los gobernantes, para garantizar una verdadera vida democrática.