![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La incorporación de investigadores adscritos a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a cuerpos académicos para la realización de actividades conjuntas con enfoque interinstitucional e interdisciplinar, mantiene una tendencia al alza refirió Ireri Suazo Ortuño, coordinadora de Investigación Científica de la casa de estudios.
Tras la inauguración del Taller de Estrategias para la Consolidación de Cuerpos Académicos, impartido por la Subsecretaría de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Suazo Ortuño señaló que la formación de cuerpos académicos en la institución es un factor de beneficio individual y colectivo al permitir una mayor productividad de la investigación básica y aplicada, así como una mejora en los índices de desempeño de los centros educativos.
De 680 investigadores en activo con que cuenta la UMSNH, la mayor parte se encuentra incorporado a uno de los 140 cuerpos académicos actualmente vigentes, los que se han registrado en la totalidad de las áreas del conocimiento que imparte la universidad.
Sin embargo, sólo nueve de los cuerpos académicos cuentan con una acreditación por tiempo indefinido, de los cuales, 40 están consolidados, 51 en proceso de consolidación, y 49 en proceso de formación.
Las ingenierías, arquitectura y ciencias biológico agropecuarias son las áreas de conocimiento con más cuerpos académicos consolidados y acreditados.