El Registro Civil de Michoacán entregó hoy las primeras siete actas de nacimiento con cambio de identidad de género, con lo que Michoacán se convierte en la segunda entidad del país en realizar este trámite, después de la Ciudad de México.
En entrevista, el titular del Registro, Hugo Gama Coria, señaló que desde que fue aprobado el procedimiento en julio pasado, la dependencia a su cargo ha recibido un total de nueve solicitudes formales, de las cuales siete ya fueron materializadas.
Explicó que una vez expedidos estos documentos, el Registro Civil notificará del cambio de nombre y de identidad de género a la Comisión Nacional de Seguridad, a la Procuraduría General de la República, a la Secretaria de Hacienda y a la Procuraduría General de Justicia del Estado, en donde de manera automática se realizarán los cambios correspondientes.
Para saber más: Lanzan alerta cibernética por sitio falso de Registro Civil en Michoacán
En lo que corresponde a documentos oficiales o alta en el Seguro Social, el interesado tendrá que realizar los trámites correspondientes para obtener sus nuevos documentos de manera personal.
Igual procedimiento deberá realizar ante la Secretaria de Educación en el estado, a fin de validar los estudios que haya realizado con su identidad y sexo anterior.
Gama Coria explicó que la entrega de las nuevas actas de nacimiento son trámites relativamente fáciles, en los que el interesado deberá de hacer la solicitud por escrito especificando su nuevo nombre y género.
Michoacán afianza acciones a favor de la comunidad transgénero: Nalleli Pedraza
Asimismo, tendrá que presentar dos testigos y realizar el pago correspondiente de 640 pesos y que se puede hacer ya sin mandato judicial.
Irene Valdivia, una de las beneficiadas, afirmó que tras haber obtenido de manera oficial su cambio de género ahora lo que sigue es luchar por el pleno acceso a la salud y la educación.
En entrevista, mencionó que luchará por que se le siga reconociendo su derecho a ser mujer y se le deje de llamar transgénero.