![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En la reunión anual de presidentas y presidentes de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, Silvano Aureoles Conejo lamentó que el alza en las tasas de interés provocó que alrededor de 300 millones de pesos serán destinados por la entidad para el pago del adeudo.
Luego de decirles que ellos son el eje articulador de acciones de desarrollo social que generan mejores condiciones de vida para la población vulnerable: “por eso vale la pena que en el marco de este esfuerzo trabajemos juntos, si sienten que está complicado ahora, lo estará más el próximo año, todo impacta en la economía como los resultados de la elecciones norteamericanas”.
Hizo un llamado a fortalecer la tarea que las autoridades realizan al frente de “la noble institución”, pues son los responsables de operar “una buena parte de los programas para que el tema del esquema de apoyo a las mujeres pueda tener mayor punto de apoyo”.
“Juntos daremos pasos para mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, nos lastima la injusticia, la desigualdad, los casos de familias que no tienen ni lo elemental, ahí ustedes tienen todos los días que sacar lo mejor de sí y poner buena cara y buen ánimo, por eso mi reconocimiento”.
Está confiado de que las cosas mejorarán: “el fin de año es un poco accidentado, pero no soy pesimista, esto será temporal, ahora hay que estar alerta porque se viene un invierno pesadón, son insuficientes los recursos pero hay que orientarlos bien para ayudar a quienes más lo necesitan, pensando cómo generamos condiciones para que el sistema tenga más”.
En tanto les motivó para realizar rifas, conciertos, jornadas de recolección: “estaré al pendiente de las necesidades de los DIF´s municipales”, se comprometió.
Luego entregó de apoyos para 680 beneficiarios que presentaron 80 proyectos y que se aplicarán en 66 comunidades por el orden de los 5 millones de pesos.
Por su parte, la directora estatal del DIF, Rocío Beamonte Romero, destacó que existe el objetivo común de bajar recursos a los 113 municipios y cumplir con los programas a favor de los niños, niñas y adolescentes, la asistencia social.
“La organización es básica para gestionar recursos”, reconoció a presidentas de los DIF de Tierra Caliente que se han organizado para adquirir sillas de ruedas, bastones y andaderas.
A su vez, Paola Delgadillo, Presidenta del DIF Morelia, dijo que se necesita hacer crecer la participación ciudadana para lograr el cambio social y que más allá de ser instituciones de asistencia social “tenemos la tarea de procurar el bienestar para fomentar el empoderamiento de la mujer y la equidad de género”.